Hoy quiero compartir con vosotros una serie de consejos que a mi me han ayudado mucho a aprender inglés. Nunca supe hablar inglés (y de hecho, mi peor nota en selectividad, fue en inglés), no me gustaba estudiar inglés, me parecía muy aburrido. Pero hubo algo que cambió…
Cuando acabé la carrera tuve la oportunidad de ir a vivir a Reino Unido y aprendí tanto…! (entiéndase tanto como “aprender desde mi nivel iniciación) porque, no nos engañemos, aunque pongamos en nuestro CV “inglés: nivel medio-alto” no es cierto, y algún día te van a pillar (como me pasó a mi, por cierto).
Aquí van los 5 consejos para mejorar nuestro nivel de inglés:
1.Si tienes la oportunidad, vete a vivir a un país de habla inglesa.
Este es el mejor consejo que os puedo dar, y el más efectivo. Sinceramente, yo se que si no hubiera estado viviendo en Reino Unido, no habría aprendido inglés (y eso que ahora tengo que refrescarlo porque lo he abandonado un poco), a pesar de todos los esfuerzos que hicieron mis padres para que yo aprendiese inglés (y creedme que fueron muchos).
Vivir en un país en el que no conoces su lengua es la mejor forma (y la más dura, todo hay que decirlo) de aprender inglés. No tengáis miedo, en serio, lo peor que os puede pasar es que tengáis que volver a España… pero lo habéis intentado. Y cuando estuve en Londres y fu a echar CV, el primer día en mi búsqueda de empleo (después de haber estado con una familia inglesa 4 meses) me llamaron de 3 sitios diferentes y en los 3 hice una prueba y en los 3 me dijeron que me habían cogido (cosa inusual en España!). Así que no tengáis miedo por no saber inglés o no dominarlo.
2. Haz listas de vocabulario.
Para mi, lo más importante a la hora de aprender una lengua extranjera es el vocabulario. Nada de estudiar gramática (que ésto lo aprenderemos cuanto más escuchemos en inglés, cuanto más leamos, cuanto más veamos) sino centrarnos en el vocabulario. Muchos libros famosos sobre cómo aprender inglés se centran precisamente en esto: en el vocabulario.
Todas las noches hacía listas por materias de diferentes palabras. Y las repasaba todos los días.
Las listas que yo hacía tenían 3 partes:
– La palabra en inglés (p.ej: Friends)
– Su significado en español (p.ej: Amigos)
– Su pronunciación (P.ej: “Frens”)
El diccionario que utilizaba era éste de Cambridge en el que también nos facilita la pronunciación en inglés británico y de EEUU.
Si necesitáis traducir directamente al español podéis utilizar WordReference que es uno de los diccionarios online más conocidos.
La plantilla podéis descargarla en este enlace: Lista de Vocabulario (es una plantilla propia, hecho con Excell que es la que yo usaba), aunque también la podéis hacer a mano en un folio o en un cuaderno.
3. Ve películas y series en inglés (en versión original).
Cuando hablo de versión original, hablo de inglés (entiéndeme, de nada sirve ver una película francesa si lo que queremos es aprender inglés). No utilices subtítulos en español (en serio, es que no sirve para nada porque vas a pasarte toda la serie/película leyendo los subtítulos). Utiliza subtítulos en inglés, o incluso sin subtítulos si es una película que has visto ya muchas veces. También puedes escuchar la radio por las mañanas (hay muchas apps que tienen radio de muchos países) para así ir entrenando el oido (Ainsss *suspiro* qué tiempos aquellos en los que planchaba las camisas cuando trabajaba de AuPair y ponía la televisión de fondo!!)
4. Lee libros en inglés
Y quien dice libros dice revistas, blogs, lo que quieras! Pero lee, lee mucho. Lee sobre temas que te interesen ¿Tienes un exámen de historia? Busca tu tema en internet, en wikipedia (en inglés) y lee. En el video os recomiendo este otro video donde nos explican qué libros leer según tu nivel de inglés (y como mejorar leyendo).
5. Busca sinónimos en inglés y busca el significado de las palabras también en inglés.
Otro de los consejos que a mi me sirvieron mucho. En vez de intentar buscar la palabra en español, busca su significado en inglés. Aunque no lo creas, te va a ayudar muchísimo a la hora de expresarte o de saber utilizar la palabra en un contexto cuando estemos hablando en inglés.
Y sobretodo, busca sinónimos. Muchas veces cuando estás buscando la traducción de una palabra también encuentras sinónimos. ¡Apúntalos en tu lista! Añade una S de otro color para saber que és sinónimo de la palabra anterior y señala exáctamente para qué usar una palabra u otra.
¡Espero que os hayan resultado útiles estos consejos! Si tenéis alguna duda, escribidme aquí en los comentarios (o directamente en Youtube).
Saludos!!
Me encanta tus videos son super kiut y aparte sos super simpatica y me ayudaste con tus consejos a organizarme en mi vida como universitaria un monton.gracias
me encanta como te explicas y mi gran sueño es vivir en Londres y ser veterinaria porque amo a los animales y el inglés
Hola! Al final hiciste el vídeo sobre tu experiencia como AuPair?
Hola! No, al final no lo hice! 😀 lo haré, lo haré! jaja Un saludo Marta! :*
cristina como hago para que me mandes la lista de verbos la necesito.. vi tu video y me encanto porfa si me la podes mandar te lo agradeceria.. abrazos
hola! 🙂 En internet hay un montón de listas de verbos!! Ademas si buscamos “las 1000 palabras más usadas en inglés” es genial para empezar a aprender este vocabulario 🙂
Quizás es demasiada molestia para ti, pero estoy empezando con el alemán y me gustaría encontrar una tabla de vocabulario como la que has hecho de inglés pero con palabras alemanas(en plan que en vez de poner inglés ponga aleman). Soy un desastre en excel 🙁
¿Me podrías mandar/enseñar una tabla parecida?
Mil gracias y amo tu blog.
❤
Buenas,
no puedo ver el video donde explicas que libros tenemos que leer para mejorar.
Hola , me encantan tus video , mu gustaría si seria posibles que publiques en tu página una lista de vocabulario para ver si me sirve. Gracias por escúchame salido desde ARGENTINA
Yo he ido siempre a un colegio británico y aprendí antes inglés que español y cuando veo a profesoras españolas enseñar inglés y veo que les hacen traducir textos… me pongo negra!Eso es malisiiimo!
Hola, me gustaría saber tu opinion sobre el método vaughan para aprender inglés. Gracias😉
Hola Me encanto el video gracias a ti poder saber ingles muchas gracias por todo amiga haz mas videos sobre el ingles esta padre ese video que isiste sobre el ingles
¡Hola, Cristina!
Nos encanta tu blog. ¡Dan ganas de ponerse a estudiar!
Te felicitamos por tu post sobre consejos para aprender inglés. La verdad es que son justo los trucos que más ayudan. Podríamos incluir uno, ¡karaoke en inglés!
Un saludo desde Las Palmas,
Harven
Hola, me gusta mucho tus consejos, tengo una pregunta, tu dices que:
“Muchos libros famosos sobre cómo aprender inglés se centran precisamente en esto: en el vocabulario”
Podrías decirme que libros?
Muchas gracias.