• Inicio
  • Quién soy
  • Contacto
    • Bloglovin
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Youtube
Tiempo entre papeles - Recursos para estudiantes

Organízate, aprende y estudia con éxito

  • Estudios
  • Organización
  • Papelería
  • Motivación
  • Mi día a día

La mesa de estudio

en Organización el 13/01/15

Startup Stock Photos

 

En primer lugar, señalar que, en mi opinión os diría: colocad la mesa de la forma que os guste más. Y aquí acabaría el post.

Estamos llenos de manías! Y a cada persona le gusta de una forma diferente, y para esa persona, estudia mucho mejor así que de otra forma, entonces… ¿Porqué cambiar? Yo os digo: si así estudiáis bien, no cambiéis.

Por otra parte, me gustaría compartir una serie de tips para colocar la mesa y aumentar vuestra productividad…

  1. Nunca coloqueis la mesa detrás de una ventana. Es decir, nunca os pongais de espalda a una ventana, porque? Simplemente por las sombra. Si entra el sol por la ventana, tu cuerpo va a dar sombra sobre la mesa y estas perdiendo la mejor fuente de luz del mundo mundial: la luz natural.
  2. ¿De frente o de lado? Teóricamente, la mejor situacion de la mesa es colocar la luz en el lado opuesto al que escribes, así, si eres zurda, la luz se sitúa a la derecha y si fueras diestra, la luz estaría en la izquierda, ¿por qué? Otro tema de sombras, así evitamos que nuestro brazo pueda dar sombra sobre el papel.
  3. De frente. Sino eres una persona que se distrae facilmente porque las vistas no son un colegio/instituto o similar (ponga aquí la vista que más le distraiga…) que puedan llegar a diatraerte, para mi, es una opcion muy recomendable. La luz entra directamente por la ventana, luz natural, y no hacemos sombra de ningun tipo. Eso si, si da directamente el sol en la ventana, necesitamos unas cortinas que no quiten la luz pero que nos proteja del sol.
  4. Luz natural si o si.  Lo siento, aqui no me vais a convencer nunca. No hay nada mejor que estudiar con la luz natural, ni leds, ni fluorescentes, ni bombillas ni nada: luz natural.
  5. ¿Frente a la pared? Muchas personas prefieen estudiar frente a la pared, así, podemos utilizar la pared para poner recordatorios, post its, fotos, etc… Sin embargo, si tu trabajo o estudios están relacionados con la creatividad, te recomiendo que dejes espacio entre la mesa y la pared: esto da sensación de profundidad y te ayuda a aumentar tu creatividad (Bah… no se si está probado científicamente… Pero en mi persona si, y creedme… Para memorizar artículos prefiero mirar por la ventana -un patio de vecinos muy agradable- o estar de cara a la pared).
  6. La puerta: estudiar con la puerta de espaldas disminuye nuestra atención, ¿porque? Muy sencillo: no sabemos quien entra, quien puede pasar a nuestras espaldas, etc.

Y como siempre digo… Ensayo-error. Colocad la mesa en el sitio en el que os sintais más cómodos, movedla y encontrar el lugar o la distribución más adecuada, al fin y al cabo, quien pasa las horas en esa mesa eres tú. ¡Siéntete cómodo y disfruta de las vistas!

TiempoFIRMAjp

15 Comments

« VIDEO: 5 consejos para madrugar
NUEVO VIDEO: Ejercicio de memoria »

Comentarios

  1. Julia dice

    13 enero, 2015 en 12:45 pm

    Un post muy bueno!!!^^ a mi me parece un tema muy importante…

    Responder
    • Cristina dice

      22 enero, 2015 en 3:34 pm

      Muchas gracias Julia!
      Son post sobre artículos que he buscado alguna vez cuando empecé la opo y me surgían 1000 dudas! Supongo que a alguna persona le puede pasar lo mismo que yo en sus estudios o su trabajo desde casa, así que intento que sea útil! un saludo! 😉

      Responder
  2. Maria Jose dice

    13 enero, 2015 en 2:59 pm

    Si no supiera de qué va el tema pensaría cosas indecentes… xD

    Bueno me pongo seria, donde más cómodo se sienta uno es lo mejor 🙂 pero ahora que tengo la mesa de Zgz frente a la ventana me encuentro más cómoda, porque no tengo que encender luz artificial hasta que cae el sol, así que lo recomiendo 100%

    Responder
    • Cristina dice

      22 enero, 2015 en 3:35 pm

      Jaja, vaya! Son cosas bastante decentes! una mesa de estudio! (de estudio!) jajaja.
      Yo también la he colocado frente a la ventana y como tú, tengo muchísima luz natural y para la vista es lo mejor! 😉

      Responder
  3. MM dice

    13 enero, 2015 en 3:41 pm

    Yo tp podría frente a pared..será q estoy acostumbrada a tener profundidad tb

    Sin duda la luz..xo no la d las 4 d la tarde en primavera!!! Muerte x toña jajajaaj

    Guay post

    Responder
    • Cristina dice

      22 enero, 2015 en 3:36 pm

      Jajaj efectivamente, el sol de las 4 de la tarde es matador! Bueno, unos buenos estores y listo! 😉 Gracias por tu comentario!! 😀

      Responder
  4. Wendy dice

    24 junio, 2015 en 2:57 am

    Al fin una persona que hace videos verdaderamente de ayuda para la escuela!!
    Me encanta tu canal
    ♥Sube mas por favor♥
    Para el regreso a clases aquí en México

    Responder
  5. Pedro dice

    16 octubre, 2015 en 8:21 am

    Hola Cristina, sigo tu blog hace poco (unas semanas) y me encanta el canal que tienes en YouTube, me parto con tus videos jajaja.

    Al leer el artículo no he podido evitar leerlo con tu voz y me he partido de risa jejeje.

    Sigue así 🙂

    Ah, yo tengo la mesa de estudio pegada a la pared y con una ventana con luz natural a la izquierda (soy diestro) 😛

    Responder
    • Cristina dice

      10 abril, 2016 en 12:56 pm

      muchas gracias!! La luz natural es lo mejor para estudiar, para trabajar.. para todo en general! 🙂

      Responder
  6. Sara dice

    21 febrero, 2016 en 10:52 am

    Descubrí tu blog hace unos días a través de Instagram y me encanta! No sólo está entrada; todas las q he leído hasta el momento son geniales y sobre todo muy útiles. Muchas gracias!!!

    Responder
    • Cristina dice

      10 abril, 2016 en 1:01 pm

      muchas gracias! 🙂

      Responder
  7. Ana Isabel dice

    4 abril, 2016 en 7:28 pm

    Gracias por los tips los tomo mucho en cuenta y me sirven de mucho

    🙂

    Responder
  8. Raquel Ruiz Gutierrez dice

    2 febrero, 2018 en 7:56 pm

    Me a ayudado y me a gustado mucho, gracias!

    Responder
  9. FRANCISCO JAVIER NARVÁEZ THOMAS dice

    19 noviembre, 2018 en 11:16 am

    Cris dónde has pillado el flexo 3M?
    gracias

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Qué silla de escritorio elegir para un niño? - Planeando ser padres dice:
    24 agosto, 2017 a las 7:07 am

    […] de esta forma. Respecto al escritorio me surgen las mismas dudas. ¿Le quito la mesita de noche y lo pongo bajo esa ventana? Así seguiría conservando un buen espacio para jugar y moverse por el resto del cuarto. ¿O se lo […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *